BIO

Formado en 2011 en la ciudad de La Plata, Cachitas Now! es un grupo de cumbia argentina que toma rasgos de la tradición folclórica, tanguera y de la cumbia tradicional, para conjugarlos en un sonido actual. A partir de ésta idea se fueron reuniendo músicxs con trayectorias muy diferentes; cada unx aportando su experiencia personal y musical en la formación de un sonido nuevo.

Cachitas Now! compone sus propios temas. Sus letras remiten a problemáticas sociales, a la mujer empoderada, a las disidencias sexuales, a las historias cotidianas de amores en un contexto de libertad y búsqueda de vínculos sanos. Su propuesta está basada en la certeza de que existen otras formas de vincularse, de que la heteronorma ha de ser derribada, junto con las posturas machistas y el amor romántico. Todo esto sin dejar de lado la alegría y el baile que son una prioridad en las presentaciones.

La banda forma parte de la creciente escena de grupos de cumbia emergente, conformada, en su mayoría, por músicxs provenientes de otros géneros, que hace algunos años se propusieron dialogar con la tradición cumbiera de América Latina, comenzando a reversionar el repertorio tropical tradicional, y también a componer y expresarse en clave de cumbia.

En su trayectoria visitó diversos escenarios participando de fiestas, festivales, carnavales y eventos realizados en distintos espacios cooperativos y públicos, como compromiso para con las luchas y organizaciones que reivindican el derecho a decidir de todas las personas y, también, con la música como fuente de desarrollo profesional y autogestión: en la Plaza del Congreso por la votación del Aborto Legal, Seguro y Gratuito y por la Absolución para Higui, en Casa Brandon, en Centro Cultural Matienzo, en CABA; en las Marchas del Orgullo LGBTIQ, en festivales por el cupo laboral Trans-travesti, en el Encuentro Nacional de Mujeres N.° 33 (Trelew) y N.º 34 (La Plata), en Plaza Moreno en contra de la clausura de los Centros Culturales, en las villas de CABA acompañando a los espacios de género de La Garganta Poderosa, y en cárceles de mujeres de la ciudad de La Plata, entre otras participaciones.

La banda cuenta con dos albums editados: Cumbia Desgenerada y Chonga, el cual cuenta con la participación de artistas de renombre, como BIFE, Sudor Marika, Tita Print y Cumbia Nena. Chonga fue nominado como mejor álbum de música tropical en los Premios Gardel 2020. Actualmente el grupo se encuentra lanzando el material de su tercer trabajo discográfico «Living La Vida Cumbia» grabado durante la pandemia.

El grupo no solo realiza presentaciones y shows sino que además organiza y produce eventos tales como la «FESTICHONGA MIMOSA» en CABA (Un encuentro de arte y cultura transfeminista destinado a fomentar la autogestión y el espíritu comunitario) y un ciclo de videos llamado Sesiones Now! (Un espacio de intercambio y creación musical en vivo con una impronta transfeminista entre diferentes artistas de procedencias y géneros musicales diversos). Estos están destinados especialmente a visibilizar la postura de la banda ante la problemática actual de genero.

Sus shows, no son ajenos a estos conceptos que les nuclean, por lo que proponen un espectáculo en el que pueda evidenciarse la crisis cultural por la que atraviesan sus identidades, roles y normas, en un encuentro donde se manifieste la carnavalización de la cultura: inversión de espacios de poder, cambios de status, etc. en un ámbito en el que el placer se manifieste en el baile de manera libre.